viernes, 27 de febrero de 2015

Buen día estudiantes

Por incapacidad medica los grupos D141 (viernes 12:45 - 03:00) y el E146 ( sábado 12:45 - 03:00) no tienen laboratorio de química inorgánica los días 27 y 28 de febrero respectivamente.

Los espero entonces el próximo laboratorio con la practica que se tenía programada para estas fechas DETERMINACIÓN PUNTO DE FUSIÓN.

Para los grupos que de la semana del 2 al 7 de marzo tienen programada la PRACTICA 4 : DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN Atentos al marco teórico.El punto de ebullición depende de la presión de vapor. Método del capilar. 

les recuerdo el material a tener en cuenta:
  • soporte universal
  • pinza para soporte
  • mechero
  • vaso de precipitado / 50ml
  • capilares
  • termómetro
  • tapón de caucho
  • alambre de cobre
  • Aro metálico 
  • Placa de calentamiento
  • tubo de ensayo
Los reactivos a tener en cuenta:
  • Terbutanol
  • Butanol
  • 2-Propanol
  • Etanol
El uso de gafas de seguridad y guantes es indispensable. No olvidar llevar hielo para la calibración del termómetro.

Entonces recordamos las practicas de la siguiente semana ( 2  -7 febrero ) para todos los grupos:


C145 - (lunes) -  Punto de fusión 
B136 - (jueves) - Punto de ebullición
D131 - (viernes) - Punto de Fusión
E146 - (sábado)  - Punto de Fusión 



sábado, 21 de febrero de 2015

Buen día estudiantes

Les recuerdo para esta semana del 23 al 28 de febrero se tienen programada la  PRACTICA 3 : DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN. Atentos al marco teórico, hay varios temas por abordar. Es útil determinar el punto de fusión de diferentes materiales? pureza de los reactivos? calibración del termómetro?. FUERZAS INTERMOLECULARES.

Les recuerdo el material para dicha practica:
  • soporte universal
  • pinza para soporte
  • mechero
  • vaso de precipitado / 50ml
  • capilares
  • termómetro
  • tapón de caucho
  • alambre de cobre
  • Aro metálico 
  • Placa de calentamiento
Los reactivos que se van a utilizar son los siguientes, pendientes de la ficha de seguridad.
  • ácido oxálico
  • ácido cítrico
  • ácido salicílico
  • ácido benzoico
No olvidar que tienen que llevar hielo  para la calibración del termómetro

ES INDISPENSABLE PARA LA PRACTICA EL USO DE GAFAS DE SEGURIDAD Y GUANTES !!

EL GRUPO DEL LUNES C145 TIENE PROGRAMADA LA PRACTICA 2 REFERENTE A LA DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS, REVISAR ENTRADA ANTERIOR.

domingo, 15 de febrero de 2015

Buen día estudiantes

Les recuerdo a los grupos que tienen programada para la semana del 16 al 21 de febrero la PRACTICA 2 : DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE SÓLIDOS.   Tener presente que la densidad de los sólidos regulares requieren fórmulas específicas para calcular el volumen. La densidad real y aparente en sólidos irregulares requieren un procedimiento específico, tener muy claro estos conceptos. Recordarles nuevamente que la densidad es una propiedad física que tiene una relación intrínseca con la composición del material.

Para la práctica 2, requieren de 4 sólidos regulares (cubos, esferas, etc) que ustedes deben llevar al laboratorio, preferiblemente de diferentes materiales, al igual que 4 sólidos irregulares granulados (arena limpia, arroz, lentejas, etc). Les recuerdo los materiales que se utilizarán en la práctica:

  • Balanza granataria
  • Probeta /100 ml
  • Vaso de precipitado
  • Regla - hilo ( llevar para medir las dimensiones de los sólidos regulares)

El grupo  C145 (LUNES 10:30 - 12:45) tiene programada la PRACTICA 1. DETERMINACION DE DENSIDAD DE LIQUIDOS. ( les recomiendo revisar entrada anterior)

domingo, 1 de febrero de 2015

Buen día estudiantes. 

Bienvenidos al curso DCB016 LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA.

GRUPOS : B136 - B133 - C145 - D131

Les recuerdo que cualquier duda o inquietud, referente a la asignatura, la pueden hacer llegar a mi correo jaimesintegral@gmail.com.

Para obtener las primeras seis practicas de laboratorio en su formato digital (en donde se encuentran los diferentes formatos de preinforme, informe y hoja de trabajo), lo pueden descargar en el siguiente enlace: http://www.4shared.com/file/EsQwUf6lce/Practicas_laboratorio_quimica_.html , en donde deben iniciar sesión con la dirección de correo : jaimesintegral@gmail.com  y la contraseña: unidadesuna vez accedan a la cuenta 4shared, descargan el archivo, no olvidar una vez termine la descarga, cerrar sesión

La practica programada para la semana del 9 al 13 de febrero, PRACTICA 1. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS. Revisar detenidamente el marco teórico, al igual que la composición y propiedades de los materiales que se van a utilizar (leche, vino, vinagre, agua, etc)

No olvidar los diferentes líquidos  que ustedes deben llevar al laboratorio para tal fin. Recuerden que el formato del material debe estar diligenciado con anterioridad. Menciono los materiales a utilizar:
  • Picnometro
  • Probeta
  • Balanza granataria
  • Vaso de precipitado/50ml
Los estudiantes que no presenten el preinforme y los que  no acaten las normas de seguridad del laboratorio ( bata, guantes, gafas, zapatos, etc) NO PODRÁN LLEVAR A CABO LA PRACTICA PROGRAMADA.